top of page

Opinión: Tempoal, el inicio de una democracia participativa. Foro de Participación Ciudadana para el

  • Jehison Torres
  • 28 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

"Para quienes participamos y fuimos testigos de este ejercicio, debemos reconocer algo: no tiene precedentes. Innovador, vanguardista e incluyente. Así podemos describir esta iniciativa"

Fuente: FB Ayuntamiento Tempoal.

Hoy en día, uno de los términos que con mayor frecuencia invocan los políticos mexicanos al pronunciar sus discursos, es el de participación ciudadana; hablan de su importancia y de su necesidad para la profundización de la democracia en nuestro país. Sin embargo, este pensamiento no siempre ha imperado; de hecho, es una palabra muy novedosa, pues si nos remontamos a unas décadas más atrás, se podrá observar que la participación ciudadana nunca fue tan importante.

A lo largo de la mañana y la tarde del domingo 18 de febrero se dieron cita en la sala de cabildo, los tempoalenses que se interesaron en el Foro de Participación Ciudadana para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo. La distribución de las propuestas fueron organizadas en los tópicos “Tempoal ideal”, “Economía”, “Salud y medio ambiente”, “Democracia”, “Seguridad y derechos humanos” y “Educación y cultura”. Para quienes participamos y fuimos testigos de este ejercicio, debemos reconocer algo: no tien precedentes. Es importante señalarlo, por qué no solo fueron recibidas las propuestas, no solo se conjuntaron las ideas, este foro también sirvió para darnos cuenta todos, que hay ciudadanos con muy buenas ideas, bastante preparados y que más allá del diagnóstico según sus campos de conocimiento, han elaborado soluciones. Esto ha servido entonces también como un foro de colaboración. La base del desarrollo de las sociedades siempre se ha fundamentado en la colaboración. Bajo esta reflexión podemos presumir que nuestro municipio tiene un gobierno ciudadano.

Innovador, vanguardista e incluyente. Así podemos describir esta iniciativa ya que el esfuerzo no se limitó al foro, también se instalaron buzones donde se podían depositar las propuestas, donde una gran cantidad de ciudadanos acudieron a participar. Además, se habilitó la dirección www.plantempo.com donde on-line aún se pueden recibir propuestas hasta el 1 de marzo.

Platicando con Alejandro Sosa Benítez, titular de la Unidad de Transparencia Municipal, quien coordinó los trabajos de esta iniciativa, nos dice que estos ejercicios fomentan la democracia de las políticas públicas, y que son imprescindibles en los gobiernos hoy en día.

Sin lugar a dudas esto marcará la pauta para las futuras administraciones o para quienes pretendan administrar Tempoal.

Febrero está a punto de terminar y con esto se consumen ya, casi dos meses desde que Abel Hermenegildo Díaz Ponce tomó protesta como alcalde electo de nuestro municipio, de la mano de un cabildo plural. “Tengan la seguridad de que en mi gobierno todos serán escuchados” Así comunicaba durante su campaña. Vemos con buenos ojos estas iniciativas, y aplaudimos estos esfuerzos. Sin duda, seguiremos comentando y siguiendo de cerca las acciones de esta administración que empieza con el pie derecho.

Comentarios: lacronicadetempoal@gmail.com

 
 
 

Comments


© 2023 por La Crónica de Tempoal.com Creado con Wix.com

  • Google + - Gris Círculo
  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page