#Elecciones2018EnLaCronica Arranque de Campañas.
- Adrain Santuario en Medium
- 5 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Un político en campaña evoluciona cuando conoce en verdad las herramientas que utiliza… pero, ¿cuáles son dichas herramientas? : LAS PALABRAS.
¿Qué tan similares fueron los discursos de inicio de campaña de nuestros candidatos? ¿Qué tan diferentes fueron? ¿Qué palabras utilizaron? ¿Tuvieron palabras en común? ¿Alguien NO mencionó la “inseguridad” o el famoso “muro”, por ejemplo? ¿Quién SÍ mencionó a los “jóvenes” o a la “cultura” ?
Para responder las preguntas hice un análisis de sus discursos utilizando un algoritmo Tf-idf (Term frequency — Inverse document frequency). Los resultados:

Las frases más repetidas de Ricardo Anaya fueron: “nosotros no nos vamos a resignar” y “el méxico que soñamos”.

Las frases más repetidas de Andrés Manuel López Obrador fueron: “la corrupción” y “en todo el país”

La frase más repetida de José Antonio Meade fue: “en mi gobierno”… además, fue el único en decir “pido que voten por mí” (o alguna de sus variantes)

Las frases más repetidas de Margarita Zavala fueron: “no nos conformemos” y “nuestro país pierde”
¿Quien mencionó a los jóvenes?

¿Quién mencionó a la cultura?

¿Quien menciono a la corrupción?

En resumen:

Para explorar todas la palabras hice un interactivo en p5.js. En la pestaña “anaya vs. meade vs. obrador vs. zavala” puedes ver las palabras más significativas en el discurso de cada candidato, o sea: las palabras que mencionó cada candidato pero con la condición de que ninguno de los otros también las haya usado.

En la pestaña “anaya + meade + obrador + zavala” puedes ver las palabras que todos usaron:

Acá puedes jugar con el interactivo:
Si te interesa leer los discuros completos, puedes hacerlo acá:
Esta no es nota de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de noticias en Elecciones2018.
La nota pertenece a:

Fue publicada en:
Comentarios