top of page

#Elecciones2018EnLaCronica Corrupción llevaría a la izquierda al triunfo en las urnas: FocusEconomic

  • Yolanda Morales en El Economista
  • 6 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

  • Analistas consideran que la incertidumbre será una constante; destacan el TLCAN.

Ante la proximidad de las elecciones presidenciales en América Latina, y con el contexto de “ira generalizada por los casos de corrupción”, existe el riesgo de que los nuevos liderazgos socaven los logros alcanzados cambiando el rumbo de las reformas políticas y económicas, advirtieron estrategas del sector financiero entrevistados por la consultoría FocusEconomics.

Expusieron que en el caso de México “existe una posibilidad real de que el resultado de las elecciones presidenciales gire hacia una izquierda populista”.

Al interior de un análisis, titulado: “¿Los nuevos líderes dirigirán un cambio en las políticas económicas? Una guía para el ciclo electoral latinoamericano”, revisaron las condiciones de los seis países con elecciones este año en la región.

En el capítulo México, advirtieron que prevalece cierta incertidumbre sobre cómo se aplicarían las políticas de izquierda en la economía.

Admitieron que “tanto el PAN/PRD y el PRI representan la continuidad de las políticas actuales y son vistos como opciones amigables al mercado”.

En contraste, “la plataforma de campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el partido de Morena representa un cambio para el statu quo y un cambio a políticas de izquierda que incluyen una mayor participación del Estado en la economía”.

Basándose en las observaciones de estrategas, consideran que la incertidumbre será una constante, sobre todo en el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte .

Según la lectura general que hace la analista de FocusEconomics Angela Bouzanis respecto de las entrevistas, “se espera una legislatura dividida”.

Su participación en las reformas podría otorgar el soporte necesario para mantener la implementación de las mismas, refirió.

Al respecto, José Carlos Sánchez, economista en México de HSBC, consignó que “el riesgo de echar para atrás las reformas en marcha está altamente contenido y se mantendrá un espacio limitado para que se apliquen políticas antimercado”.

En su opinión, la preocupación de los inversionistas es que el triunfo de López Obrador altere el rumbo de las políticas en marcha, como con una reversa de las reformas estructurales, lo que, advierte, “podría motivar una reacción negativa del mercado”.

TRANSICIÓN SUAVE

Para la economista en jefe de Invex, Joan Enric Domene Camacho, “el escenario base” en Invex es de una volatilidad tradicional en el mercado previo a las elecciones, y “una transición suave sin importar quién gane”.

“Las instituciones democráticas son fuertes y mucho más sólidas que en el pasado, y sin una clara mayoría en el Congreso, será difícil echar para atrás las reformas estructurales en marcha desde hace cinco años”, aseguró.

La preocupación para los inversionistas es que se presente una victoria cerrada que dé lugar a disputas, lo que podría orillar a alguno de los participantes a no reconocer el triunfo del otro, lo que inevitablemente alimentaría un mayor grado de incertidumbre.

Aparte, Edward Glossop, economista de Capital Economics, considera que en un escenario del triunfo de la izquierda en México, se observaría una expansión económica de corto plazo a costa de la estabilidad de las condiciones fiscales. Para ellos el escenario principal es el de un triunfo de López Obrador.

En el análisis general, los analistas consultados explicaron que los escándalos de corrupción han desalentado a los ciudadanos, que están por pronunciarse en las urnas.

La preocupación es que la región ha logrado un crecimiento moderado tras la crisis mundial y, desde el punto de vista económico, se tiene que acelerar la dinámica de expansión.

Esta no es nota de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de noticias en Elecciones2018.

Publicado en:

 
 
 

Comments


© 2023 por La Crónica de Tempoal.com Creado con Wix.com

  • Google + - Gris Círculo
  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page