top of page

#Elecciones2018EnLaCronica Trabajaremos con ganador: Banxico; Díaz de León dice que será constructiv

  • LETICIA ROBLES DE LA ROSA en Excelsior
  • 6 abr 2018
  • 4 Min. de lectura

  • El gobernador del banco central asevera que la institución se seguirá ciñendo al mandato de controlar la inflación

CIUDAD DE MÉXICO.

La economía nacional y el Banco de México (Banxico) están preparados para “enfrentar posibles escenarios adversos” garantizó el gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León, quien alertó que México no debe regresar al esquema de los subsidios a la gasolina, a fin de dejar que los precios reflejen los costos reales, pues los subsidios a veces se pueden dar y a veces no.

Aunque rechazó en ocho ocasiones hacer valoración alguna sobre las propuestas económicas de los candidatos presidenciales y los impactos negativos que pueden tener para el futuro de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica, el gobernador del Banco de México comentó que los ciudadanos deben valorar el proyecto que le convenga al país y el Banxico trabajará con quien los ciudadanos decidan.

“Para el Banco de México, siendo una institución autónoma y otra vez ajena al ciclo político, la verdad es que no nos corresponde opinar acerca de muchos de los elementos que el día de hoy están sobre la mesa a la elección.

“Creo que son elementos que la ciudadanía, creo, es quien debe hacer su evaluación, su análisis y a nosotros lo que nos corresponde es que cuando el proceso haya terminado estar, como lo dije hace un momento, atentos y listos para trabajar con quien la ciudadanía elija como el próximo Presidente de la República y eso implica en todos los temas, en todos los ámbitos, en todos los matices y todo lo que ello implique”, destacó

Retos para el país

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, Díaz de León detalló los retos internos y externos que enfrenta México en materia de estabilidad cambiaria e inflacionaria, pero recibió una pregunta reiterada.

Los senadores Patricio Martínez, Víctor Manuel Anastasio, Luis Sánchez, Esteban Albarrán, Marco Antonio Olvera y Mario Delgado, durante la comparecencia y dos periodistas durante una breve conferencia de prensa, preguntaron sus valoraciones sobre los proyectos económicos que tienen los candidatos presidenciales.

El titular del Banco de México respondió siempre que el Banco está “ajeno a los ciclos políticos, no ajeno a la realidad nacional, y en la realidad nacional tendremos que verla y enfrentarla y nosotros ceñirnos a nuestro mandato y al cumplimiento de nuestro mandato.

“Nuestra obligación será trabajar y de manera constructiva con quien la ciudadanía elija y a nosotros lo que más nos convoca es concentrarnos en el cumplimiento de nuestro mandato y a mantener una inflación baja y estable, que es una de las maneras en las cuales podemos contribuir de manera más decidida al bienestar de la población”, dijo.

Fue a pregunta del perredista Isidro Pedraza que el gobernador del Banco de México planteó la advertencia de echar atrás la Reforma Energética y reponer los subsidios en la gasolina.

“Si bien tiene efecto muy adverso sobre la inflación, yo creo que el no tener una postura fiscal sólida hubiese sido un elemento que hubiera hecho mucho más complejo y muchos más adverso el ajuste.

“Yo creo que en el horizonte de mediano y largo plazos debe haber precios que reflejen costos y no necesariamente decisiones que puedan tener subsidios, que puedan a veces ser sostenibles y a veces no sostenibles, sino que reflejen sus costos y que puedan tener o no cargas fiscales en función de una decisión de finanzas públicas integral. Y creo que en ese sentido ése ha sido el entorno complejo de los ajustes para los precios de los energéticos y sus efectos especialmente el año pasado”, resaltó.

Recordó que entre los factores de crecimiento están la tasa de crecimiento de la población, la acumulación de capital y la productividad; el elemento clave es la productividad y en las estrategias del Banco siempre ha buscado destacar las que transitan en el incremento de la productividad.

Productividad

“En general hay dos elementos muy importantes que han buscado incrementar la productividad en la economía.

“Uno de ellos es el TLC y la inclusión de la economía nacional en una economía global, que trajo importantes ganancias en el sector exportador, que es uno de los que más valor agregado tiene y el otro son las reformas que hicieron recientemente, que transitan por bienes no comerciales, como pueden ser servicios o algunos sectores que estaban alejados y que traerán productividad. Ese debe ser el elemento clave de una estrategia de crecimiento a mediano y largo plazos”, consideró.

ADVIERTEN ESCENARIO COMPLEJO

Ante el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, el presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero, alertó que “sí es posible un escenario muy complejo, muy adverso para México”, si el próximo 1 de julio gana la Presidencia de la República una opción que promueve modelos económicos que generarán presiones para el país.

“Yo creo que estamos muy mal acostumbrados; damos por sentado que los resultados de estabilidad económica, los cuales reporta el gobernador del Banco de México, se obtuvieron de manera gratuita, sin esfuerzo, y que llegaron para quedarse y que nada los va a poner en riesgo; que la fotografía que nos presenta el gobernador del Banco de México en sus láminas no va a ser afectada por nada, y creemos que eso llegó para quedarse, y yo creo que estamos cometiendo un gravísimo error que, como nos ha mostrado la historia en nuestro país le puede costar el patrimonio a muchas generaciones de mexicanos”, expresó Ernesto Cordero.

También exsecretario de Hacienda y Crédito Público, el senador Cordero recordó que el Banco de México es “la pieza angular de la estabilidad económica del país y vamos a estar en un momento muy complicado donde México les va a demandar patriotismo, conocimiento y prudencia para enfrentar una posible crisis en nuetro país, y lo digo con toda responsabilidad, no quiero espantar a nadie y no estoy extralimitando argumentos.”

Esta no es nota de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de noticias en Elecciones2018.

Publicada en:

 
 
 

Commentaires


© 2023 por La Crónica de Tempoal.com Creado con Wix.com

  • Google + - Gris Círculo
  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page