#Verificado2018EnLaCronica Ricardo Anaya, ¿a tres puntos de López Obrador en las encuestas? Eso dice
- Verificado2018
- 6 abr 2018
- 3 Min. de lectura

Nota del editor: ISA envió una precisión a esta nota tras verla publicada. Ésta se reproduce al final del texto original y se suma la respuesta de Verificado 2018.
En un video publicado en Facebook se informa que Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México al Frente, “está a 3.8% de alcanzar a AMLO para convertirse en el próximo presidente” (sic).
“Ricardo Anaya sigue avanzando, llegó el momento de cambiar la historia”, advierte un video difundido en redes sociales que cita como fuente a la consultora Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) y comenzó circular a finales de marzo, el cual ya ha sido reproducido 150 mil veces y compartido otras cuatro mil.

El contenido del video es engañoso, ya que usa algunos datos ciertos pero saca otros de contexto para emitir un mensaje erróneo.
La encuesta que cita el video sí existe, se trata de México: Política, Sociedad y Cambio. Primera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018, sin embargo, se levantó para evaluar diferentes escenarios. El principal fue qué candidatos son la primera intención de voto: Andrés Manuel López Obrador se colocó en primer lugar con 42%; seguido de Ricardo Anaya, con 36%; José Antonio Meade, con 32%; y Margarita Zavala, como independiente con 3%, considerando los máximos intervalos y excluyendo a los indecisos como fue calculado en la encuesta del video. Lo que muestra una diferencia de seis puntos entre el abanderado de Morena y el exdirigente del Partido Acción Nacional.
Verificado 2018 consultó a Ricardo de la Peña, presidente ejecutivo de ISA, quien confirmó que las cifras que aparecen en el video no se refieren a la intención del voto, sino a la llamada “segunda opción de voto” de los encuestados.
Cuando se preguntó a los encuestados por quién votarían como segunda opción el 40% respondió que por López Obrador y el 37% por Anaya, mostrando efectivamente una diferencia de tres puntos entre ambos candidatos, como se informa en el video, sin embargo, el contenido no especifica que los datos corresponden a las segunda preferencia.
Las encuestas, como han insistido los diferentes encuestadores, son sólo una fotografía del momento y por las diferentes metodologías desarrolladas también pueden presentar resultados distintos, entre una encuestadora y otra.
El sitio oraculus.mx ofrece un promedio de encuestas y en el mismo sitio se explica su metodología.
En su último corte registrado, le da a Andrés Manuel López Obrador un promedio de 40%, seguido de Ricardo Anaya con 27% y José Antonio Meade con 22%.
*****
Mensaje de ISA:
Los datos de intención manifiesta de voto que se citan corresponden a la cuota superior por aspirante conforme la estimación de intervalos (página 70 del reporte) y no a la estimación puntual (página 68 del reporte). Los datos correctos son AMLO 37%, Anaya 32%, Meade 28%, Zavala 2% y “El Bronco” 1%.
Es correcto que la proporción de 37% a favor de Anaya que se cita en el video no se refieren a la intención de voto, pero tampoco corresponden a la llamada “segunda opción de voto”, sino al límite superior de la votación potencial por Anaya considerando la eventual captación a su favor de quienes le tienen como segunda intención de voto, sumados a quienes le tienen como primera intención de voto.
Respuesta del equipo de Verificado 2018:
Se consideraron los datos de la estimación de intervalos (página 70) y no aquellos de la estimación puntual (página 68), ya que esta gráfica considera los máximos y mínimos de intención de voto y excluye los datos de los indecisos, esto con tal de evidenciar la misma diferencia en los “máximos” como fue calculado en el video.
En cuanto a las cifras mostradas como “segunda opción de voto”, en la gráfica nunca se especifica que esto se refiere a la captación a su favor de quienes le tienen como segunda intención de voto, sumados a quienes le tienen como primera intención de voto, además de que esta cuestión tampoco fue señalada en la entrevista realizada vía telefónica.
Esta no es nota de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de noticias en #Verificado2018EnLaCronica.
Publicado por:

Comments