#Encuesta2018EnLaCronica Poll of Polls de Oraculus 5 de Abril del
- Oraculus
- 6 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Nota de la edición de La Crónica de Tempoal: Este post no se muestra de forma correcta en la versión móvil del sitio, debido a su contenido gráfico, si deseas visualizar este post completo, accede a el desde tu computadora, o podemos mandarte el reporte, si así lo deseas. Escríbenos a: lacronicadetempoal@gmail.com.
¡Agradecemos tu comprension!
Oraculus presenta dos modelos de agregación de encuestas (Poll of Polls) para dar seguimiento a la intención de voto para la elección de Presidente de la República.
El propósito de una poll of polls es obtener una estimación de la preferencia electoral a partir de la combinación de los resultados varias encuestas. La lógica detrás es que, aunque de manera individual las encuestas producen mediciones con “ruido”, en conjunto pueden ayudarnos a recuperar de manera aproximada la “señal” que intentan medir. Los detalles metodológicos se explican en este otro post.
Intención de voto para Candidatos
Nuestras poll of polls no son un promedio simple de encuestas, sino un modelo de estimación de tendencias que incorpora las potenciales fuentes de error (muestrales y no muestrales), diferencias sistemáticas en la metodología de las casas encuestadoras, y la cantidad de información disponible en cada periodo de tiempo. Los resultados se basan en un modelo estadístico de medición, dinámico, jerárquico y bayesiano.
La gráfica de abajo muestra la distribución de probabilidad estimada de la intención de voto para cada candidato. Entre más alta sea la curva de un candidato, mayor es la probabilidad de que su intención de voto sea la que corresponde al eje horizontal.
Los números entre corchetes representan los intervalos donde se encuentra el 90% de las estimaciones más probables en nuestro modelo.
*No se muestra % correspondiente a otros candidatos.
Los puntos y barras debajo de las curvas indican las proporciones e intervalos de confianza de las encuestas más recientes.
Los puntos con mayor saturación de color representan las encuestas del último mes. Los intervalos de confianza fueron calculados considerando un efecto de diseño (deff) fijo de 1.5.
Otros agregadores

Tendencia histórica
Las líneas indican el porcentaje estimado de intención de voto por candidato; las áreas sombreadas delimitan los intervalos donde se ubica el 90% de las estimaciones más probables.
Nota: Los porcentajes pueden no sumar 100% por cuestiones de redondeo. El tamaño de muestra en la preferencia efectiva es una estimación aproximada, calculada como n*=n(1-NR).
Esta no son datos de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de información en #Encuesta2018EnLaCronica.
Publicado por:

댓글