top of page

#Verificado2018EnLaCronica ¿Quién propuso primero reducir el IVA en la frontera: López Obrador o Ana

  • Verificado2018
  • 6 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

En el arranque de campañas electorales este fin de semana hubo una disputa entre los equipos de Andrés Manuel López Obrador y el de Ricardo Anaya sobre quién fue el autor de una propuesta de reducir el IVA en la frontera.

En su primer spot de campaña, este 30 de marzo, el candidato presidencial Por México al Frente, Ricardo Anaya, se comprometió a que “con el Frente vamos a bajar el IVA a la mitad, aquí en la franja fronteriza”. Y aseguró que “cuando el PRI subió el IVA en la frontera, yo me opuse y voté en contra porque sabía que eso iba a afectar tu economía”.

López Obrador en su discurso de arranque de campaña, en Ciudad Juárez, dijo este domingo “qué bueno que ya nos están copiando”, al referirse a la propuesta de bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 8% en las zonas fronterizas.

El equipo de Anaya, para probar que fueron los primeros en prometer el cambio en el impuesto, ofreció como prueba que, en 2013, el ahora candidato presidencial se opuso a la homologación del IVA cuando los legisladores del PRI aprobaron aumentar este impuesto del 11% —que hasta entonces se cobraba en la frontera— a 16%.

Anaya era entonces coordinador parlamentario de su partido.

“Ahí está el diario de los debates. Ahí están los pronunciamientos que hicimos en tribuna y en los medios de comunicación. Desde la legislatura pasada y también en la actual, los diputados y senadores del PAN han propuesto bajar el IVA en la frontera, haciendo suyo un clamor de los ciudadanos de esa zona. Más bien es López Obrador el que de manera oportunista ahora quiere subirse al tema”, dijo Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN.

El equipo de López Obrador reviró. Dijeron que el candidato de Morena fue el primero con esta propuesta, pues la formalizó en enero pasado y Anaya, como aspirante a la Presidencia, hasta el 30 de marzo, hace apenas unos días.

El 30 de enero pasado López Obrador viajó a Tijuana y ahí dijo que “no hace falta aumentar impuestos o endeudar al país; al contrario en esta franja fronteriza va a bajar el IVA y el impuesto sobre la renta”.

Este sábado, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijo que Ricardo Anaya plagió las propuestas de Andrés Manuel López Obrador y en redes sociales insistió en que #AnayaPlagiaAMLO.

Nota del editor:

Tras la publicación de la nota, tanto el equipo de López Obrador como el de Anaya confirmaron a Verificado 2018 que, de ganar, enviarían una iniciativa de ley para modificar el IVA en la frontera.

Su aprobación o rechazo corresponde al Congreso, que debe votar la iniciativa de ley, según señala la Constitución en el artículo 72.

Lo mismo sucede con la propuesta que ambos candidatos hicieron de bajar el precio de la gasolina en la frontera para igualarlo al de Estados Unidos.

La liberalización del precio de los combustibles se aprobó en el Congreso con la Ley de Hidrocarburos en 2014; y desde entonces, cada año, los senadores y diputados federales aprueban las tarifas de la gasolina y su precio en la frontera a través de la Ley de Ingresos la estructura del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Esta no es nota de La Crónica de Tempoal, forma parte del agregado de noticias en #Verificado2018EnLaCronica.

Publicado por:

 
 
 

Comments


© 2023 por La Crónica de Tempoal.com Creado con Wix.com

  • Google + - Gris Círculo
  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page