GOBERNADOR DESESPERADO
- Sturkiskan
- 8 ago 2018
- 5 Min. de lectura
LA CANCELACIÓN DEL BULEVAR FUE CONSIDERADA UNA BURLA PARA LOS TEMPOALENSES

***MIGUEL ÁNGEL MOSTRÓ SU DESESPERACIÓN MUCHO ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL, PERO NADIE SE DABA CUENTA***
XALAPA, VER. 7 DE MARZO, 2018
Después de que la avalancha de López Obrador cayera encima del Estado de Veracruz, sólo se hablaba de una cosa: el triunfo de Cuitláhuac García.
Todos nos sorprendimos al ver los resultados y la mayoría se esforzó en felicitar al morenista, pero pocos hicieron un recuento de los daños, y casi nadie se puso en los zapatos de un Gobernador que sufría la derrota más dolorosa de su vida, pero también la más anunciada.
Y no era para menos. El 7 de junio del presente, a menos de un mes para la jornada electoral, La Crónica de Tempoal publicó una encuesta que daba una amplia ventaja al candidato de morena y ubicaba al hijo del Gobernador en el tercer lugar.
Sin embargo, los medios de Veracruz y el candidato del Frente, continuaban citando resultados de encuestas en las que Miguel Ángel Yunes Márquez aventajaba a Cuitláhuac García. Algo se ocultaba en el cuarto de guerra del candidato panista.
La estrategia del Gobernador
Yunes Linares tenía una clara visión: ganar la elección sin importar el costo, aunque para ello tuviera que pactar con el mismísimo diablo. Su estrategia fue clara: en el ámbito mediático fortalecerse golpeando a López Obrador; y en territorial, congregar alrededor suyo a los actores políticos de cada región del Estado. El candidato era él.
El primer paso fue alinear a los funcionarios públicos de Veracruz y condicionar su permanencia al cumplimiento de cuotas electorales; el segundo, fue congregar a actores políticos de la era priista como Patricio Chirinos del Ángel.
Alinear a los presidentes municipales fue la tercera acción estratégica. Se dice que hubo amenazas, promesas, pactos, fotos comprometedoras, se dijo que nadie se quedaría fuera del nuevo orden Yunista. Era la “plenitud del pinche poder” de Miguel Ángel.
Uno a uno fueron cayendo los duartistas: las primeras planas de los diarios locales se llenaron de humillantes fotografías de priistas vestidos de azul. Todo el mundo tenía que apoyar al gobernador. La clase política apostó por la continuidad. Pero la clase social apostó por el cambio.
La estrategia funcionaba, al menos en apariencia. Sólo había unos pocos alcaldes que no daban su brazo a torcer, pero parecía cuestión de tiempo para que cayeran. La mayoría de las encuestas preveían que el sucesor de Miguel Ángel Yunes Linares sería su hijo.
El cierre de campaña
El 11 de junio, COPARMEX publica una encuesta en la que Cuitláhuac aventaja con casi 2 puntos porcentuales al hijo del gobernador, el panista la descalifica.
La respuesta del Gobernador-candidato no se hizo esperar. Los jarochos fueron testigos en Boca del Río de la movilización social más impresionante y cara en años, las voces más entusiastas del yunismo hablaban de 100mil personas.
Nunca lo sabremos. Lo cierto es que al cierre de campaña asistieron todos los trabajadores del Estado (obligados), los obreros (acarreados), los campesinos (buscando supervivencia), los duartistas y hasta los fidelistas del viejo orden.
El 26 de junio, a sólo cinco días de la jornada electoral, el panorama dio un giro terrible para el gobernador. El Reforma publicó la última encuesta de cara a las elecciones del 1 de julio y otorgó una ventaja al candidato de Morena.
La maquinaria del gobierno
La recta final estaba olorosa a incertidumbre. Yunes tomó todos los riesgos, hizo todo lo que estaba en sus manos y más. Inició obras, prometió carreteras, movió recursos. Los veracruzanos esperaban la elección de estado más agresiva de la historia. Y así fue.
Ejemplo de ello es que en el distrito 1, en concreto en el municipio de Tempoal, el hijo del Gobernador-candidato prometió una serie de acciones que ya se habían emprendido desde el Gobierno del Estado. Y no sólo eso, operadores políticos del PAN eran los encargados de materializarlas.
En Potrero Horcón, municipio de Tempoal, se colocaron estacas en el camino y se tomaron medidas, también se movilizaron máquinas, pero hasta el día de hoy, no se ha iniciado la obra.

Las mentiras de Yunes
Aunque con seguridad, el asunto que más generó expectativas fue la obra del Bulevar 5 de mayo en la cabecera de Tempoal, mismo que el Gobernador canceló poco después del proceso electoral.
De acuerdo a una copia de la Convocatoria Pública Estatal SIOP-LPE-2018-UL-010 de la Unidad de Licitaciones, dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno del Estado, firmada por su titular Yolanda Baizabal Silva, la obra debió iniciarse el pasado lunes 23 de julio y culminar el nueve de noviembre.
El gobierno municipal de ése municipio cumplió con todo el proceso que le fue requerido: la solicitud, el estudio de mecánica de suelo, el pago del proyecto ejecutivo, el seguimiento de la gestión. Pero no era cuestión administrtativa, sino política.
El mismo hijo del Gobernador anunció la obra cuando visitó el municipio en campaña, acompañado de los ex priistas Ricardo y Rodrigo García Escalante, así como de el ex presidente municipal de Tempoal Patricio Chirinos del Ángel, de reciente adhesión al orden del Gobernador.
Todo fue mentira. La aprobación fue una medida desesperada, y la cancelación del bulevar fue una burla a los tempoalenses.
Un desenlase terrorífico
El 1 de julio todo parecía transcurrir como estaba planeado. Los más importantes operadores regionales que traicionaron al priísmo ya estaban alineados al orden yunista; los alcaldes, financiando movilizaciones; incluso los sindicatos habían instruido a sus trabajadores a votar por quien fuera para Presidente y por Miguel Ángel Yunes Márquez para Gobernador.
Al filo de las 6 de la tarde, el hijo de Miguel Ángel Yunes salió a los medios y se dijo ganador de la contienda. Algunos festejaron, otros se mordieron las uñas.
Un par de horas después, en Palacio de Gobierno había un hombre que llevaba en sus hombros el peso de haber roto todas las reglas, el repudio de miles, infinitas deudas, algo de miedo y una terrible soledad.
Afuera, se escuchaban cohetes, choque de copas y risas: los ciudadanos ya festejaban su libertad.

La venganza política
No todo terminó el 1 de julio para Miguel Ángel Yunes Linares. Quizás el verdadero reto comienza ahora. Es momento de conciliar, de buscar una salida decorosa, o al menos sin sobresaltos.
Sin embargo, el Gobernador se ha encargado de dinamitar los acuerdos con sus aliados y de cancelar los proyectos de quienes en todo momento se portaron institucionales, de aquellos alcaldes que no apoyaron a Morena, que simplemente se matuvieron al margen y que trataron de garantizar una jornada electoral segura, a los que ahora considera sus enemigos.
¿Y sus amigos?...
Replicas: lacronicadetempoal@gmail.com
Comments